¿Quién dijo que Debian nunca se modernizaba? Lo hace, y hoy tengo dos pruebas de ello en el mismo apartado, el de los repositorios de software.
En primer lugar, va a quitar una de las cosas mas molestas que tiene la post - instalación y en segundo va a hacer más legible la configuración de repositorios. ¿No me crees? ¡Sigue leyendo!
Empecemos por el principio. A todos nos ha pasado que hemos instalado Debian desde nuestro LiveUSB, y a continuación hemos tratado de instalar alguna aplicación de nuestro día a día, le has dado a un apt o has entrado en Synaptic, has tratado de actualizar repositorios y se ha quejado porque no puede acceder al DVD de instalación. Te toca ir a la configuración de los repositorios y deshabilitar o borrar la entrada del DVD de instalación. No es nada del otro mundo, pero toca las narices. Pues bien, a partir de la RC2 de Trixie, el instalador ¡por fin! deshabilita por defecto el DVD de instalación.
Y ya que estamos con las configuraciones de los repositorios, te habrás fijado que los archivos .list tienen una sintaxis poco amigable, con sus corchetes, todo en una línea, la ubicación de las firmas, la arquitectura, la suite, los componentes… y si te despistas y pones dos elementos fuera del orden correcto, la lías parda.
Ahora mismo, seguro que hay algún guru-gafapasta diciendo que eso es perfectamente legible y que el sabe perfectamente que es y para que sirve cada cosa. Por suerte, no todo el mundo en Linux es amante de escribir configuraciones mediante jeroglíficos egipcios y han encontrado una alternativa, los ficheros .sources.
Los ficheros .sources vienen a sustituir a los .list y se diferencian de ellos solo en que son más fácilmente legible, ya que cada parámetro de esa infame línea que veíamos antes viene ahora en una línea independiente, precedido de la descripción de que es. Algo así
Como puedes comprobar, puedes ver sin error que arquitectura tiene un repositorio, cual es la url, donde está la firma… Además, estos ficheros están en la misma ubicación que sus predecesores .list y pueden convivir con ellos.
Vale, muy bien. Debian por fin trata de volver inteligibles sus ficheros de repositorios, pero a mí me da una pereza infinita tener que volverlos a configurar otra vez, Además de que con el muestrario de morcillas que tengo por manos, seguro que escribo algo mal y me cargo el sistema. ¡Nada de eso caballerete!
Tan solo tienes que ir a la terminal y escribir... bueno, copiar y pegar:
Si es que son geniales estos chicos... lentos, pero geniales.
Tan solo tienes que ir a la terminal y escribir... bueno, copiar y pegar:
- sudo apt modernize-sources
Si es que son geniales estos chicos... lentos, pero geniales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario