Debian es una distribución basada en la estabilidad. Eso se consigue a base de probar una y mil veces cada línea de código antes de darla por buena. Y eso provoca que el tiempo entre lanzamientos sea largo y en consecuencia los fans nos olvidamos de la versionitis y solo tenemos fiesta cada dos años.
Y hoy es el gran día. Trixie, también conocida como Debian 13 pasa a ser considerada estable y nace Forky, que es como se conocerá a partir de ahora a la rama testing.
La verdad es que yo siempre estoy en la rama testing, con lo cual, de facto ya estoy con Trixie y no voy a notar grandes cambios. Si tú también eres de los que viven el riesgo, recuerda que salimos de la congelación y eso implica una pequeña avalancha de paquetes procedentes de SID que llegan a la nueva testing, Forky y pueden conseguir acentuar algo la posibilidad de errores. Es el precio de no vivir en la rocosa estable.
Pero vamos a lo interesante, vamos a ver cuáles son las principales novedades de Trixie.
La primera novedad solo afecta a los más frikis entre los frikis, porque se trata de cambios en las arquitecturas soportadas y como imaginarás, no afecta a las arquitecturas que usamos el común de los mortales. De esta manera, nace el soporte oficial para RiscV64, la arquitectura abierta y por contra, se abandona la también minoritaria Mips.
Por otro lado, llegan malas noticias para los equipos más antiguos. Se comienza la retirada de la arquitectura i386, que, aunque seguirá estando disponible en los repositorios para poder seguir manteniendo muchos programas que dependen de librerías de 32 bits, ya no permitirá nuevas instalaciones.
En este lanzamiento se añaden más de 11.000 paquetes, se actualizan más de 44.000 y se eliminan casi 10.000. ¡Ahí es nada! Y por si fuera poco, se actualiza la nomenclatura de los ficheros de configuración de repositorios, como ya te conté aquí.
En todo este maremágnum de paquetes, destaca el cambio del motor. Pasando del kernel 6.1 al 6.12. No es el último, pero si el último LTS, lo que le dará la estabilidad que necesita una roca como Debian.
En cuanto a los escritorios, Gnome llega con la versión 48, KDE nos lleva a su versión 6.3 y mi querido Cinnamon se nos presenta en versión 6.4. Y los saltos más destacados en cuanto a las aplicaciones, llegan de la mano de Gimp que pasa de la versión 2.10 a la 3.0, misma versión que encontraremos en apt, que da un gran salto en velocidad y seguridad al tiempo que se hace algo más amigable.
Buenas noches:
ResponderEliminarYo tengo SID, y sí, efectivamente, se va a quedar ya, para que sea estable. Y efectivamente, tiene todo eso y más.
Yo lo tengo. Funcionando.
Saludos.
Yo necesito un poquito mas de estabilidad, no me atrevo con SID
EliminarYo tengo SID, no tengo ningún problema. En la estabilidad ya la hay. :-)
EliminarEn serio. Tiene estabilidad.
a ver si alguien se anima a empaquetar cafe desktop para los repos oficiales, un fork de mate solido y estable que usa ctk (gtk+3 fork) https://github.com/cafe-desktop
ResponderEliminarEn un tiempo use Mate y estaba muy bien. ¿Que ventajas tiene este fork?
EliminarDebían necesita tener en los repos los paquetes para controlar los dispositivos de Asus de sus portátiles gaming
ResponderEliminarY para cacharros como mi impresora Brother, para Steam... No es tan fácil quitar i386
Eliminar