lunes, 28 de julio de 2025

Como detectar tarjetas de memoria falsas, y con un poco de suerte, hasta repararlas.

El otro día estaba yo buscando una tarjeta MicroSD para un vetusto reproductor MP3. Ni necesitaba algo grande, ni muy fiable ni muy rápido… Así que estaba buscando lo más cutre y barato que pudiera conseguir. Y ante mis ojos apareció ni más ni menos que una MicroSD Xiaomi de dos teras por menos de 5 euros. 


Ya tengo unas cuantas canas, suficientes para saber que nadie da duros a peseta y que aquello era más falso que un político en campaña. Pero como he tenido buena suerte hasta ahora con las devoluciones del Aliexpress, pues me anime a probar.


Llegó la tarjeta, y lo primero fue meterla en el lector a ver que pasaba… y lo que paso es que efectivamente se detectaba como una tarjeta de 2 teras. Me puse a copiar como un poseso y al cabo de un rato, empezaron los errores. Pero lo bueno del tema, es que, contra lo que yo pensaba, lo primero que había grabado, seguía estando allí y seguía siendo legible.


Decidí investigar que parte de la tarjeta podía ser realmente utilizable y me encontré con que hay una utilidad que no solo comprueba si la tarjeta es falsa o verdadera, si no que, además, puede repararla para que solo muestre la capacidad real y así solo uses la parte donde de verdad se puede escribir datos. 


La aplicación se llama F3probe y la puedes encontrar en los repositorios oficiales, date una pasadita por Synaptic y en cuestión de minutos la tienes a tus pies. Y además, utilizarla es bastante fácil.

Paso uno, abrimos una consola y escribimos 

  • lsblk

Esto nos lista todos los discos que tenemos, con sus correspondientes particiones. Como la acababa de coger, pues tenía que buscar un disco con una única partición de 2 teras. En mi caso, /dev/sde (sin el numero de la partición)

Paso dos. En la consola, y con permisos de administrador, le pedimos que chequee toda la unidad y nos diga si es correcta o falsa. Ojo, porque esta comprobación es destructiva y va a borrar todo lo que tengas en la tarjeta.

  • sudo f3probe -n /dev/sde
     
     

Y tal y como esperaba, detecto que la tarjeta era más falsa que un billete de 6 euros.
Pero si te fijas, justo después de darme las malas noticias, me dice como "arreglar" la tarjeta para que utilice solo el espacio correcto. No hay más que copiar y pegar el comando, que variará en función de cuanta parte sana tenga tu tarjeta. Eso si, precedido por sudo, porque vas a tocar particiones y esas cosas que no hace un usuario normal.

Además, Aliexpress me devolvió el dinero gracias a reclamar adjuntando el pantallazo, de esta manera, pude conseguir una tarjetita gratis. Y llevo usándola un mes sin problemas.

Esta vez, no me han engañado como un chino, gracias a Papa Debian.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

prekes sodui